Siete herramientas digitales, indispensables para cualquier emprendedora.

Reflexiones sobre el liderazgo femenino. Por Mariana Simón, fundadora de Athina Solutions.
1 junio, 2020
Mujeres emprendedoras: Fabiana Jafif, mentora de emprendedoras y creadora de la comunidad «De Madre a Madre».
12 junio, 2020

En este mes, dedicado a potenciar emprendedoras, queremos brindarte algunas herramientas que facilitarán tu día a día.

Un proyecto no se construye de la noche a la mañana, lleva tiempo, dedicación, conocimiento, capacitación, perseverancia, cualidades de toda persona emprendedora que trabaja por sus sueños.


Al iniciar un emprendimiento, todo parece prolongarse más, tenemos que planificar y definir los pasos a seguir, como armar un plan de negocio, un plan de marketing, un plan de comunicación, nombrar algunos temas. Pero que el miedo y la incertidumbre no te paralicen! Las ganas de crecer y avanzar es lo que nos motiva a transitar este hermoso camino que es el de emprender.

Por eso, con esta nota queremos ayudarte a despejar algunas dudas y tratar de hacer el trabajo más fácil, o al menos, más organizado con herramientas que toda emprendedora debería tener:

Finanzas | Contabilidad: Freshbooks

Si aún no tenés un contador que lleve tus finanzas y te toca hacerlo vos misma, qué mejor que utilizar una herramienta gratuita que te permita gestionar de forma rápida, fácil y segura la contabilidad de tu negocio sin ser una experta en el tema. Con solo crear una cuenta en Freshbooks ya podés empezar a cargar datos de tus clientes y proveedores, programar pagos y cobros, realizar facturas en línea, hojas de cálculo, reportes de gastos y también incluye una herramienta para hacer cálculos de impuestos. Es muy útil que una aplicación te resuelva este tema, sólo tenés que tomarte unos minutos para cargar la información que luego verás en un reporte online.

Reuniones en línea | videoconferencia | videollamadas: Zoom, Google Meets, Cisco Webex Meetings

Existentes diferentes tipos de aplicaciones para reuniones en línea, todo depende del uso que se le dará, por eso te contamos de qué se tratan para que puedas darte una idea de la que mejor se puede adaptar a tu emprendimiento. La plataforma Zoom permite hacer video y audio conferencia online para empresas, profesionales independientes y cualquier persona que necesite mantener una reunión a distancia. Se puede usar desde el navegador o descargando la App y funciona tanto para iOS como para Android. El único requisito es crear una cuenta que en principio es gratuita (tiempo de uso y participantes limitado) y si uno quiere existe la posibilidad de pago para obtener más funcionalidades. En el caso de Google Meets es la aplicación para videoconferencias de Google y se puede usar directo desde el navegador o desde cualquier dispositivo móvil; está más enfocada para un entorno laboral, aunque no excluye si se quiere utilizar para una reunión personal. Dentro del paquete de GSuite sustituye a Google Hangouts, por lo que pasa a ser la herramienta para profesionales. También tiene su parte gratuita y opción de utilización de pago, por supuesto, con más funciones que la opción free. Cisco Webex Meetings, es una solución para trabajar en un entorno profesional. Permite reuniones en cualquier lugar y en tiempo real en la red, posibilita trabajar con presentaciones, revisar documentos, compartir cualquier archivo, incluidas aplicaciones, ventanas y directorios de los archivos actualmente abiertos.

Gestión de redes sociales: Hootsuite

¿Sos tu propia Community Manager? Tenemos la mejor herramienta para que manejar tus redes sociales sin volverte loca. Con Hootsuite podés gestionarlas todas desde un mismo lugar, así como programar mensajes y tener acceso a reportes que te muestran el alcance de tus publicaciones y la interacción con tus usuarios.

Almacenamiento de información: Dropbox, Drive

Dropbox es el programa por excelencia para compartir archivos grandes con todos tus socios y trabajadores. Podrás entrar a tu cuenta en línea desde cualquier dispositivo y acceder a todos los documentos, imágenes y videos que hayas guardado ahí. Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube de la GSuite de Google, que te permite almacenar en la nube de todo tipo de archivos, crear y editar documentos online con diferentes aplicaciones (Google Docs, Spreadsheet,…), compartir documentos de trabajo, con el fin de editarlos de forma colaborativa en tiempo real y gestionar tus archivos directamente desde un navegador, sin necesidad de descargarlos en tu pc.

Gestor de proyectos: Trello, Asana

Asana y Trello son herramientas de gestión de proyectos sencillas e intuitivas que permiten trabajar en forma colaborativa con tu equipo de trabajo. Se organizan los proyectos en listas o tableros conde cada uno cuenta con tarjetas con las ideas, tareas o elementos que constituyen tu actividad, podés asignar dueños a las tareas y darle seguimiento. En ambos casos se puede utilizar desde el navegador o bajando la App al celular; están disponibles para Android y para iOS. Tanto Asana como Trello tienen sus versiones gratuitas que son muy buenas y completas y la versión paga para más funcionalidades.

Acceso remoto a una PC: Team viewer

Si querés un acceso al trabajo seguro y remoto, team viewer es la solución, ya que te permite, de forma gratuita, conectarte a tu computadora desde cualquier lugar a través de un software “privado” sin necesidad de una VPN.

Diseños: Canva

Canva es una herramienta que nos permite crear imágenes en pocos segundos sin necesidad de conocimiento en diseño gráfico. Es sencilla de usar y tiene su versión gratuita con la posibilidad de descargar imágenes; también posee su versión paga con más funciones.

Apoyándonos entre nosotras, nos hace llegar más lejos y ser invencibles! Creemos sinergia, hagamos networking.





Por Calandria | Marketing & Comunicación