«Hoy el sector necesita de personas con empatía, resilientes, flexibles, resolutivas, con mentalidad abierta, creativas, colaborativas que entiendan que el futuro es incierto»
Mi nombre es Noelia, soy Lic. en Comercio Internacional y hace 3 años que trabajo en el mundo TIC. Soy argentina de alma pero desde hace ya 10 años que voy saltando por el mundo. Actualmente trabajo para una empresa de desarrollo de software a medida enfocada en proyectos de impacto social y ambiental, donde me desempeño como Gerenta Comercial.
Tener libertad. Dudé mucho en aceptar trabajar en una pyme argentina porque pensaba que iba perder mi libertad, la idea de una rutina inamovible de lunes a viernes me deprimía. La pandemia ayudó mucho a adoptar la idea de trabajo remoto pero la libertad y flexibilidad que hoy tengo en mi trabajo se lo debo a la cultura de la organización. Me motiva trabajar para una empresa con responsabilidad social que persigue nuevos retos cada vez más desafiantes y me motiva a crecer profesionalmente.
Big Sky, Estado de Montana, USA. Es mi 2do hogar. Fue el lugar que visité cuando salí del país por primera vez a mis 20 años para hacer un work and travel. Simplemente me enamoré y regresé por 6 temporadas distintas a lo largo de 8 años.
Jubilarme jajaja. Tengo una idea de emprendimiento que me gustaría concretar en unos años, pero realmente deseo seguir trabajando en lugares donde me siento feliz y disfruto lo que hago.
De no arrepentirme de nada y de animarme al cambio. Mis decisiones muchas veces fueron juzgadas, pero estoy tranquila de que hice lo correcto. No cuento con una extensa trayectoria profesional y sentía que eso me dejaba fuera del mercado, pero muchas veces lo que uno cree que es una debilidad se termina transformando en una fortaleza.
La fácil adaptación al cambio.
Pelearía contra el crimen y la violencia, estamos acostumbrados a que sean parte de nuestra vida cotidiana y a tener miedo, eso no es normal.
Creo que las mujeresTIC estamos colaborando con eliminar el estereotipo de necesitar una carrera técnica para ingresar a este mundo. Es un ecosistema muy grande y hay lugar para todxs. Hoy el sector está abierto a todo tipo de talentos y necesita de personas con empatía, resilientes, flexibles, resolutivas, con mentalidad abierta, creativas, colaborativas que entiendan que el futuro es incierto.
Es una ironía, pero de verdad hay días que me saturan porque no me gusta perder el tiempo mirando nada. Estoy en la redes sociales más usadas pero no ocupo parte de mi día en actualizarlas. Trabajando en el sector uno está al tanto de las tecnologías de vanguardia o de las plataformas de moda, pero de ahí a utilizarlas, lo mínimo y necesario.
Animarse, si da miedo, es por ahí.