«El mensaje que me gustaría compartirles es priorizarse siempre, ante todo, que las respuestas a cualquier adversidad están en una misma.»
¿Cómo te gustaría presentarte?
Me gustaría presentarme como Sole, como una persona simple, que ama a su familia y a la vida; que enfrentó momentos complejos, como muchas personas, y ahí pudo detectar la oportunidad de encontrarse y priorizarse. Me gustaría compartirles el momento en el cual se despertó esta oportunidad, allá por el 2016 con solo 32 años, todo cambió en un control médico. Me detectaron cáncer de mama, por ese control a tiempo mi vida de repente se detuvo, me pasaron mil cosas por la cabeza, pero pude transitarlo, responder a los tratamientos y por sobre todo empezar a escucharme.
¿Qué increíble, no? Hasta ese momento creía que lo hacía, pero mi realidad cambió, mi observación cambió y fue un punto hermoso de partida y lo agradezco, agradezco al cáncer que me despertó, me sacó de mi zona de confort, que estoy convencida que evidentemente no estaba tan confortable.
En cuanto a mi profesión dentro del maravilloso mundo de RRHH me presento como una persona perseverante, que prioriza acompañar a otros, que deposita mucha confianza en las personas y consiente de que si esa confianza se pierde es muy difícil volver a tenerla. Sole es la misma siempre, no puedo, ni quiero, ser una persona fuera o dentro del ámbito laboral.
¿Qué o quién te motiva para avanzar en tu carrera?
Yo misma, sin lugar a dudas.
¿Tu lugar en el mundo?
Navegando en el río. ¿Y saben por qué? Porque conecta con la niña interior que llevo dentro, esos viajes de pequeña al Uruguay a visitar a mi familia, hoy los vivo como en ese momento…en la terraza del barco todo el viaje, respirando, sintiendo el viento, el sol o la luna y estrellas dependiendo del momento en el día donde emprendo el viaje. Felicidad Plena.
¿De qué estás orgullosa?
De mí, simplemente de mí, de accionar todos los días por mi bienestar y el de mi familia, a veces no todo es color de rosa, pero sí lo reconozco y rápidamente salgo de ese lugar, ¡eso sí lo aprendí! aprendí a no estancarme en lo que no me gusta, en proponer, en moverme y crear mi realidad. Antes ni escuchaba a mi cuerpo, podía estar horas enojada, triste sin transmutar esas emociones, eso sí, siempre las transito, lloro cuando quiero, grito cuando lo siento y abrazo cuando lo siento.
Ahí está la clave en estar orgullosa de mi misma, de escucharme, porque así puedo estar con los demás, es un camino largo, un camino donde creo que si uno está conectado con uno mismo, pasan los días y más personas te sonríen, mas hablás con tu familia, mas conectás con tu pareja y menos te quejas.
¿Qué cambiarías del mundo si fueras una superheroína?
A las personas miserables, a la centralización de la riqueza.
¿Cómo es el uso de la tecnología en tu vida?
Whatsapp siempre, por mi trabajo, porque es un medio que considero “rápido” para muchas situaciones del día a día. Igualmente en RRHH la reunión presencial, el mirarnos a la cara, el ver los cuerpos, yo no lo cambio por nada.
Fines de semana trato de usar el celu lo menos posible.
Tengo Facebook e Instagram, no soy de publicar, pero suelo mirar a otros, me parece divertido, siempre que no sea algo que utilice demasiado.
¿Cuál es el mensaje que quieres dejarnos?
El mensaje que me gustaría compartirles es priorizarse siempre, ante todo, que las respuestas a cualquier adversidad están en una misma. Que no pensemos la vida desde el sacrificio o desde el esfuerzo.
El priorizarnos nos llevará a invertir el tiempo en lo que realmente queremos, en el presente, todo está en nuestras Manos. Que nunca nadie te diga que no podés hacer algo, inténtalo, ¡SIEMPRE!