Estamos muy felices de poder compartirte esta entrevista con una profesional de un ámbito muy diferente al de las TICs, pero igual de inspiradora. La conocimos hace un tiempo de manera virtual -como suele ocurrir en estos tiempos de pandemia- y quedamos impactadas con su historia y energía.
Por eso no lo dudamos y la contactamos para que nos cuente más sobre ella, su trayectoria y su visión. Después de haber vivido en países con una cultura muy diferente a la Occidental y de haber hecho carrera en la industria de la operación de cines, que no está acostumbrada a que las mujeres lleguen a las altas jerarquías, su historia es muy enriquecedora.
Sabemos que leer y saber más de la argentina Mariam El Bacha, CEO de Cinepax Ltd Pakistán, te va a resultar más que motivador. ¡Que disfrutes este intercambio!
¿Cómo te gustaría presentarte?
Me gusta presentarme como la chica cine. En otros países, me presentó como The Crazy Argentinian woman.
Cuéntanos de tus inicios en este mundo tan apasionante del cine.
Fue el primer trabajo que aplique. Vi un aviso, en donde pedían asistente de gerente, y como había trabajado en el supermercado de mi familia, sabia manejar stock, y caja y hacer horarios. Después, como mi entrevistadora era una mujer neozelandesa que hablaba un inglés más raro que el mío, no entendí nada de sus preguntas. Y yo le contestaba que: “Yes, yes… No problem”. Ella me preguntaba: «¿Sabes que vas a trabajar a 50km de tu casa? ¿Sabes que vas a trabajar sábados y domingos? ¿Sabes que tenemos trasnoche y terminas de trabajar a las 5am? Y yo… Yes, Yes, No problem!
Sos una mujer que tiene una super experiencia en países con culturas totalmente diferente a la Argentina. Cuéntanos ¿qué has aprendido de estas culturas en Malasia, Pakistán y Vietnam?
Me lleve muchos gestos lindos de los países en donde viví. De Vietman, aprendí a dar el vuelto con las dos manos, (desde mi business card, hasta mi tarjeta de crédito para pagar y recibir el vuelto, todo con las dos manos y una deferencia con la cabeza, como los Japoneses).
De Malasia, cuando saludo con la mano, me llevo la mano al corazón. Es un gesto muy lindo que similar al de las dos manos de Vietnam tiene esa cosa de que te recibo con el corazón.
De Pakistán, la hospitalidad. Lo más lindo es cómo te reciben en sus casas. Te abren la puerta, y te tratan como si fueras la Reina de Java. Y no importa si son los más ricos o los más pobres, al invitado siempre se le da lo mejor que tienen.
¿Qué experiencia te ha conectado con la diversidad de género en este mundo del cine?
No hay muchas mujeres en el mundo del cine de exhibición (los cines en sí mismos). Es un trabajo de largas horas, fines de semana y salidas muy tarde. En todos los países que viví (desde los más avanzados hasta los mas conservadores) siempre es mas difícil que las mujeres sigan el camino de la operación de cines.
Me acuerdo que conecté con la CEO de la segunda cadena de Cines en China, Dadi Cinemas, y me dijo que cuando hay mujeres en el team, los cines son mas limpios. Me hizo reír porque yo también lo viví en varios otros países. Y no es porque las mujeres limpian, sino porque los hombres se vuelven un poco más ordenados. El boys club también está presente a la hora de armar equipos de trabajo y siempre tuve que “facilitar” las entradas de mujeres para que sea mas equitativo.
¿Como podrías describir tu motivación para volver a la Argentina?
Covid. Gracias al Covid volví. Tenemos los cines cerrados en Pakistán desde Marzo 2020. Y no creemos que se vuelvan a abrir hasta Noviembre 2021. Cuando tuve la oportunidad en Junio 2020 (después de varios intentos fallidos) levante mi casa y volví a Buenos Aires. Y Gracias a Dios pude pasar el ultimo tiempo con mi abuela, que falleció en Noviembre 2020. Así que si bien es una desgracia el Covid, para mi fue una bendición.
¿Qué o quién te motiva para avanzar en tu carrera?
Mi abuela siempre me motivo a salir adelante. Una luchadora de la vida que amo la vida y todo lo que ella trae. Lo bueno, lo malo. Todo.
¿Tu lugar en el mundo?
El mundo. Me di cuenta que después de vivir en Pakistán, mientras tenga trabajo, puedo vivir en cualquier lugar del mundo.
¿Qué deseas en 10 años?
No se… yo voy por el día a día. Cada vez que planee a 10 años, Dios me puso algo mucho mas interesante en el camino. ¿Será que tengo poca visión? Puede ser. Pero recuerdo que cuando volví de Australia, pensé que ya no iba a viajar mas, que me iba a quedar en Buenos Aires, y al año y medio estaba en Vietnam.
¿De qué estás orgullosa?
De mi familia, de los amigos (amigos que se hacen familia) que tengo desparramados en el mundo y de mi trabajo.
¿Qué cambiarías del mundo si fueras una superhéroe?
Haría un lugar más justo. En donde todos tengan oportunidades y no unos pocos. ¡Y también haría teletransportadores para poder estar en 5 minutos en cualquier lugar del mundo!
¿Cómo es trabajar en el rubro del Cine en Asia?
Depende mucho del país. En Vietnam, empezamos de cero, entonces fue todo por primera vez. Fuimos los primeros en lanzar la website de venta de entradas, los primeros en lanzar un programa de lealtad y los primeros en vender nachos!
En Malasia, los cines ya estaban desarrollados, mi cadena de cines era la 3era en el país, por lo tanto, desarrollamos una estrategia de diferenciación. No peleamos el precio y no éramos los mas lujosos, pero empezamos a ofrecer cines que nadie había hecho. Cines para niños, Café con playground asi los padres se relajan, sala para cambiar pañales, Cine 4d, lobbies con asientos, y un programa de merchandising que nos ubico en el mapa.
En Pakistán, aquí es el arte de encontrarle la vuelta a todo. Hay muchas restricciones y trabas, y tenés que encontrarle la forma para salir adelante. Todo es mucho mas difícil (inclusive que en Argentina) porque se suma el tema de la religión. Y el cine esta visto como algo no Halal (pecado) así que siempre estamos al borde de ser prohibidos.
Cuáles son las habilidades que crees son necesarias para avanzar en esta carrera en donde no hay equidad?
Un mentor mío me enseño a “bang the table” o golpear la mesa con tu mano. Hacerte escuchar, y no esperar que te den el lugar. Tomarlo. Siempre hay tiempo para pedir disculpas y es una perdida de tiempo pedir permiso. De todo se aprende, de las buenas decisiones y de las malas, aun mas. Y que el miedo a lo desconocido sea motivo de intriga y curiosidad y no de bloqueo.
¿Cómo es el uso de la tecnología en tu vida?
Como estoy estudiando un EMBA estoy conectada con canales de información del mundo y particularmente de cine para ver como sigue nuestra industria. Estudiar también me sirve para salir de las redes y debo admitir que me ayuda a controlar mi tentación de ver esos videos de perros abandonados que me emocionan hasta llorar!!
¿Cuál es el mensaje que quieres dejarnos?
Sigan adelante con este proyecto de Mujeres en Tecnología, y si bien esta historia de desigualdad no empezó ni terminara con nosotras, nuestro deber es hacer este camino mas equitativo y poder pasar la posta a las generaciones que vienen para que lleguen mas rápido a la cima.
Mariam El Bacha
Cargo: CEO
Cinepax Ltd Pakistan
Link de LinkedIN: linkedin.com/in/mariam-el-bacha-60494a19